Un Club de Golf que Cuida el Entorno
En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más importante, Atalaya Golf & Country Club da un paso al frente y demuestra que es posible disfrutar del golf respetando el entorno. Situado entre Estepona y Marbella, este club no solo destaca por sus campos de calidad, sino también por su firme compromiso medioambiental.
Desde la gestión del agua hasta el cuidado de la biodiversidad, en Atalaya se juega un golf que respeta y protege la naturaleza.
Riego Responsable con Agua Regenerada
Uno de los pilares de la sostenibilidad del club es su sistema de riego eficiente, que utiliza agua reciclada procedente de tratamientos urbanos. Esto permite mantener verdes y saludables los dos campos —Old y New Course— sin comprometer recursos hídricos naturales, especialmente valiosos en zonas de clima mediterráneo.
Además, el sistema de riego está automatizado y monitorizado, lo que evita el derroche y optimiza el consumo según las condiciones meteorológicas.
Conservación de la Flora y Fauna Local
Atalaya Golf se encuentra en un entorno rico en biodiversidad, y su equipo trabaja activamente para protegerla:
- Se respetan y conservan árboles autóctonos como pinos, olivos y alcornoques.
- Los lagos y áreas ajardinadas son refugio de aves y pequeños mamíferos.
- Se minimiza el uso de productos químicos y se priorizan soluciones ecológicas para el mantenimiento. El campo se convierte así en un espacio donde naturaleza y deporte conviven en armonía.
Compromiso Medioambiental Durante Años
Atalaya contribuye a reducir el impacto ambiental que la industria del golf genera en el entorno de la Costa del Sol, a través de las muchas acciones socialmente responsables, enfocadas en la protección y el fomento de la biodiversidad local:
- Colaboración con la empresa medioambiental Ofitecma en su investigación para analizar el desarrollo de la fauna, concretamente respecto a la comunidad de nutrias de nuestro campo.
- Instalación de 72 nidos de aves, junto con las cajas para murciélagos previamente instaladas.
Por su parte, nuestro club ha recibido diversos premios y certificados medioambientales y de sostenibilidad a lo largo de toda su trayectoria, entre los cuales destaca:
- Certificado de Energía Verde por parte de la compañía UniEléctrica, en 2018
- Sello de Certificación de Calidad Medioambiental por parte de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y Acosol, en 2024.
Golf con Propósito
Atalaya Golf entiende que el golf del futuro es responsable, sostenible y comprometido. Por eso, todas las decisiones estratégicas del club tienen en cuenta el impacto medioambiental, demostrando que la excelencia deportiva no está reñida con el respeto por la naturaleza.
- Cumplir con la legislación vigente y otros requerimientos relacionados con nuestro impacto medio ambiental. Mejorar el conocimiento de los empleados y el compromiso con prácticas medioambientales correctas a través de una comunicación estructurada y entrenamiento en un ambiente de trabajo seguro.
- Prevenir la polución, minimizar el uso de recursos y las emisiones a la atmósfera, las aguas residuales de las máquinas y las instalaciones, esforzándonos en reutilizar, recuperar o reciclar materiales cuando sea posible.
- Desarrollar programas para mantener, reportar y monitorizar para poder auditar e informar sobre nuestro desarrollo medioambiental promoviendo la mejora continua para conseguir nuestros objetivos medioambientales.
- Comunicarnos con nuestra comunidad y otras partes interesadas sobre nuestro rendimiento medioambiental.
- Identificar oportunidades para prevenir la polución, minimizar la basura, ahorrar energía y conservar los recursos naturales.
- Revisar anualmente esta política y luchar por una mejora continua en el desarrollo de la política medioambiental.
Atalaya Golf está dando ejemplo de que la sostenibilidad y la excelencia en el golf pueden ir de la mano.